Showing posts with label Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Show all posts
Showing posts with label Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Show all posts

Tuesday, September 4, 2012

Cibeles se recoge el pelo

Los recogidos se imponen sobre las pasarelas madrileñas.
Si hay una tendencia que se ha impuesto durante la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, Cibeles, ha sido la de recoger el pelo, sea cual sea el modo. Por ello el primer post de belleza tras las vacaciones no podía dedicarlo a otro asunto.
     El verano que viene anudaremos nuestro cabello con trenzas indígenas, con cardados rematados por coletas o con moños de inspiración oriental, pero no dejaremos ni un pelo suelto.
     Los grandes de la moda española han hablado y, en temas de belleza, se han puesto de acuerdo, las melenas al viento van a tener que esperar.
     No importa como elijas recogerlo, lo importante es aportar siempre un toque personal a una tendencia tan cómoda y polivalente.
     Los complementos y adornos son, además, un básico para el próximo verano. Lazos, flores, cintas o futuristas tocados forman parte de las opciones que Juan Vidal, María Barros o Francis Montesinos, entre otros, han mostrado sobre las pasarelas estos días.
     Si Cibeles se pone el moño, nosotras también lo llevaremos.
Moños y coletas triunfan en la Mercedes-Benz Fahion Week Madrid.


  Quizás también te interese:
  Estarás hasta el moño
   

Monday, September 3, 2012

Baños de sol en la #MBFWM

No hay mejor modo de despedir el verano que preparar las vacaciones para el próximo. Por ello la ropa de baño que se propuso en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid de ayer ocupa mis cuatro puestos de honor de hoy.
     Los aires étnicos de Dolores Cortés supusieron un auténtico festín de estampados y colores. Más retro fueron las propuestas de TCN y  Guillermina Baeza, culminando esta última sus modelos con pamelas XXL que aportaban sofisticación y que personalmente me encantaron.

Dos de las propuestas de Guillermina Baeza, bañador étnico de Dolores Cortés y biquini retro de TCN.

Sunday, September 2, 2012

Por fin el color aterriza en la #MBFWM

Durante las primeras jornadas, en las que mis favoritos han mostrado sus propuestas, ha habido algo que he extrañado poderosamente: el color.
     Los volúmenes y los tejidos han sido los protagonistas estos primeros días, pero por fin la paleta de tonos veraniegos estalló en los desfiles de ayer domingo. Corales, azules, verdes o amarillos han desplazado a los blancos y grises animando las pasarelas de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.
     Por esta inyección de alegría y colorido mis cuatro fantásticos de ayer son Ion Fiz, Roberto Torreta, Kina Fernandez y Maya Hansen.
     ¡Pongámosle color a la vida!
   
Propuestas de Ion Fiz, Kina Fernandez, Roberto Torreta y Maya Hansen.

Saturday, September 1, 2012

Juanjo Oliva, Davidelfin y Duyos deslumbran en la #MBFWM

Un instante del desfile de Juanjo Oliva.
Cuando una jornada de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid  reune como en la de ayer a tantos gigantes del diseño es imposible no emocionarse. Juanjo Oliva, Duyos y, por supuesto, Davidelfin son mis apuestas ganadoras cada temporada y como de costumbre no me han decepcionado.
    Oliva despertó mis sentidos con una colección romántica y algo oscura que aportó dinamismo en una sesión muy marcada por las lineas puras y los blancos.
     Duyos presentó una deliciosa colección con la que recorrió con delicados tejidos las décadas de los 50, 60 y 70 buscando la silueta de una mujer increiblemente sensual envuelta en satén.
     Un 10 para David en su décimo aniversario en el que echando la vista atrás no logro ver más que aciertos y colecciones colmadas de genialidades. El verano que viene Davidelfin regresa a sus patrones pulcros enmarcados en algodones y puntos en tono gris. Su apuesta por el granate como color alternativo al eterno binomio blanco y negro fue la guinda de un desfile con performance incluida. Una cena de amigos en casa de David tiene que ser divertidisima, relaciones curiosas no le faltan.
Modelos de Duyos, Davidelfin y Juanjo Oliva.


En mi top four de hoy Run a way tiene su propio puesto de honor.

Friday, August 31, 2012

Los cuatro fantásticos de la #MBFWM en su segundo día

Cuando comienza la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, perfectamente aceptada como Cibeles, un aire especial se respira entre los amantes de la moda española. Yo me despierto más animada, quizá por la espectación que me crea ver a mis predilectos sobre la pasarela. O tal vez por saber que a pesar de las dificultades nuestro diseño sigue mereciendo y luchando por su semana de fiesta.
     No es fácil escoger entre tanto y tan bueno, y menos tras el homenaje al buen gusto con el que Delpozo capitaneado por Josep Font nos deleitó en la jornada inaugural. Pero aquí me atrevo con mis cuatro magníficos de ayer.
     Cuatro creaciones que me cautivaron por diferentes motivos y que he decidido coronar como las memorables de la segunda jornada de este festín de diseño.
     Por no tener miedo en ensalzar nuestro folclore encumbrando a España a lo más alto de sus pasarelas, mis dos primeros magníficos son Roberto Verino y Francis Montesinos.
     Y por su absoluta maestría para crear siluetas perfectas con los trazados más concisos, siempre, Devota&Lomba y Angel Schlesser logran emocionarme una vez más.

Modelos de Roberto Verino y Francis Montesinos.

Creaciones de Devota y Lomba y Angel Schlesser.
   

Thursday, August 30, 2012

Josep Font para DELPOZO inaugura la #MBFWM

Agosto ha despedido mis vaciones de la manera más espectacular posible, de la mano de Josep Font para DELPOZO. La firma fundada por el recientemente fallecido Jesus del Pozo emprende una nueva andadura de la mano de un consagrado Josep Font, que abrió ayer por la tarde la Mercedes-Benz  Fashion Week Madrid.
     Delicadas transparencias y tejidos de lujosa sutileza han supuesto los pilares de unos patrones arquitectónicamente concebidos para una mujer que explota su halo más delicado y femenino.

La apertura de la Mercedes-Benz Fashion Week en los jardines del Retiro acargo de la firma Delpozo.

     Con los volúmenes como protagonistas, las esporádicas apariciones de color, encarnadas por el azul eléctrico y el amarillo, en blusas y vestidos, parecían flotar con la brisa del Retiro madrileño. Pero han sido sin duda los tonos neutros los que han colmado las piezas con las que Font nos vestirá el próximo verano.
     La pedrería y las aplicaciones llegaron a sustituir durante la tarde a los estampados, desplazando la atención hacia la silueta, en un desfile sublime.

Los pantalones voluminosos fueron protagonistas durante el desfile.

Largos y románticos los vestidos de Josep Font evocan tiempos pasados.
   
Como apunte personal he de comentar que Josep Font fue el primer diseñador al que seguí fielmente en mi adolescencia y uno de los responsables de que la moda forme parte de mi vida. Sus vestidos colmados de barrocos brocados y su manejo de los volúmenes me llenaron de asombro y admiración hace ya más de una década.

Friday, February 3, 2012

#MBFWM Davidelfin y revival de los años dorados de la moda

Blanco futurista en el desfile de Davidelfin
MBFW Madrid ha sido hoy un collage de tiempos pasados. Una mirada a los años dorados de la moda y a otras épocas en las que se han inspirado a nuestros modistos.
     Teresa Helbig ha abierto la veda de los recuerdos con un vistazo a los años veinte. Insinuantes vestidos con corte a la cadera que mostraban con sutiles transparencias a una mujer femenina que juega a seducir sin ser descarada. Con prendas en negro, rosa empolvado y un fucsia Helbig, ha despertado nuestros sentidos y concluía con vestidos bordados y terminaciones en pelo que simulaban piel.
     Davidelfin, en cambio, ha sido uno de los pocos que ha centrado su mirada en el futuro. Un futuro prometedor, asegura él, homenajeando sus diez años en Cibeles y poniendo un punto final a situaciones pasadas no tan halagüeñas. Una paleta de colores básica, látex y tubos de ensayo eran el motivo de la que considero una colección superior del diseñador. La anécdota del día, Bimba Bosé, Alaska y Mario Vaquerizo, que han puesto el cierre al desfile interpretando 'Absolutamente' bajo el asombro de los presentes.
     Si España se definiese con un modisto, ese sería hoy Hannibal Laguna. Una pasarela de vestidos preciosistas que rendían tributo al pintor Julio Romero de Torres en un impresionante negro riguroso. Una colección, romántica y elegante, llena de una sensualidad colmada de brillo. Exquisito.
     Ion Fiz cumplía 10 años como firma y quería hacerlo a lo grande. Un desfile de altos vuelos con cortes, peinados y alusiones al estilo aviador de los años cuarenta que ha contado con elaborados looks salpicados de Swarovski, faldas tulipán y superposiciones.
     Juana Martín ha creado un universo lady basado en los dorados años cincuenta. Cortes rectos para sofisticados tejidos, rematados por cuellos de piel o encajes delicados.
     Brillante Ana Locking, que ha sido la nota de color del día. Cortes y patrones que trasladaban unos años 20 hasta lineas rectas. Como si de resumir una época se tratara, Locking ha simplificado trazados y dejado paso a los colores. Como siempre, precisa y contundente. Una de mis favoritas de hoy.
     Juego de volúmenes, tejidos y superposiciones ha sido la tónica en Kina Fernández. Cómoda, fácil y urbana es como define María Álvarez (hija de Kina Fernández) su colección. Y así ha sido. Tonos mostaza y colores cálidos para un inverno de punto y piel.
     Escenografía efectista, banda sonora apetecible, pero poco más. En mi opinión, ha sido lo único del debut de Aristocrazy en Cibeles. Y es que quizá la pasarela no sea el lugar idóneo para una muestra de joyas, por lo que la firma ha optado por tamaños XXL en unas piezas excesivas. Demasiado oro, demasiado grande, demasiado todo.

Detalles de Juana Martín, Kina Fernández y Hannibal Laguna



...
 Los acentos de la tercera jornada 
 
#
 Los colores: El negro corre por cuenta de Hannibal Laguna y Teresa Helbig. Blanco impoluto en Davidelfin, que también ha puesto las notas fluor. Rosa en Juana Martín. Mostaza en Kina Fernández. Y amarillo, en Ana Locking.
# Los tejidos: Látex y vinilo en Davidelfin. Lana y mohair en Juana Martín y Locking. Ion Fiz opta por la pata de gallo. Y encajes y bordados en Laguna.
# Las formas: Cortes geométricos en Locking y Davidelfin. Escotes asimétricos en los vestidos de Laguna. Y líneas de inspiración años veinte en Helbig
# El momento: Emotivo fin de desfile de Davidelfin, con actuación musical en vivo de Alaska, Bimba Bosé y Vaquerizo, como apoyo al modisto.

Agenda para hoy sábado
.
 Maya Hansen-Martín Lamothe (10.30), Sita Murt (12), TCN (13.30), Carlos Díez-María Escoté (15), Sara Coleman-María Barros (16.30), Premio L´Oreal (17.45) y Miguel Marinero-Jesús Lorenzo (18).

Información en:   
  PÁGINA OFICIAL     VOGUE     EL PAÍS     EL MUNDO

Thursday, February 2, 2012

#MBFWM Andrés Sardá, el desfile de la jornada

Dos momentos del sobresaliente desfile de Andrés Sardá


#MBFWM
Oriente ha sobrevolado en el desfile inaugural de esta segunda jornada de la MBFW Madrid. Ailanto nos ha despertado con una colección sin estridencias pero con claro protagonista, el estampado. Nenúfares, tilos y tejidos livianos conformaban una pasarela de vestidos tipo kimono y femeninos monos de seda. Los gemelos bilbainos aludían a cuentos de geisas en tonos grafito, arena y perla.
     Andrés Sardá ha sido el espectáculo del día. En un universo entre el cabaret y la mantilla española, esta firma ha seducido con lencería sexy, sofisticada y evocadora. El negro y el blanco, sus colores, y la sensualidad, su rúbrica.
     Amaya Arzuaga ha sido más fiel que nunca a si misma. Absolutamente reconocible, su estilo llama a una mujer cosmopolita que se abriga del frío con piezas de cuero, piel y pelo. Las faldas de corte campana y estilo tutú nacen desde la linea inferior del pecho dando lugar a originales volúmenes.

Detalle de un modelo de Miguel Palacio
     Geometría matemática en Roberto Torretta. Las aplicaciones en cuero, aportan una fuerza especial para la mujer urbanita que fundamenta el diseño del creador argentino. De nuevo, pinceladas de azul son las encargadas de colorear los vestidos de noche que fluyen con delicadas aletas que descienden por la espalda.
     Como no podía ser de otra forma, Juanjo Oliva ha conseguido emocionarme. Incluso siendo la de ayer una colección más casual de lo que acostumbra, sus delicados vestidos de cocktail, las transparencias que jugaban entre volantes y sus intachables abrigos, me han traspasado con su sensibilidad. Negro, rojo, un enérgico azul eléctrico, mostaza y nudé, han consolidado una paleta de colores impecable.
     Rectitud y formalidad, que es el turno para Ángel Schlesser. Un genio ordenado que viste a mujeres con carácter y que hoy nos ha conquistado con prendas de crepé de lana, napa, charol, aplicaciones en piel y, lo que para mí ha sido una maravillosa sorpresa, tres prendas joya de grandes paillettes que imprimían sofisticación dentro de su rectitud.
     Mi ovación para un Miguel Palacio elegante en toda su extensión. Juego de formas en sus cuellos y bajos, trazando la linea de sus vestidos, blusas y pantalones. Impecable. La colaboración de Palacio con Hoss Intropia ha otorgado al vestido todo su protagonismo, aunque sus indiscutibles pantalones pitillo han colmado el desfile.
     Lemoniez ha cerrado el día con una colección de estampados caleidoscópicos, formas tubulares, detalles marineros como rayas o abotonaduras laterales y el toque de color turquesa en los labios de sus modelos. Un invierno sobrio con detalles coloristas.

Colecciones de Juanjo Oliva, Ángel Schlesser y Lemoniez








#MBFWM
 Los acentos de la segunda jornada 
 
#
 El desfile: Andrés Sardá, por imaginar un mundo transparente lleno de espectáculo.
#Colores y estampados: Juegos chinescos en Ailanto. Estampados geométricos en Lemoniez. Negro y grafito en Arzuaga, Sardá, Lemoniez y Ailanto. Azules en Torretta, Oliva y Palacio. Y amarillos en Juanjo Oliva.
# Los tejidos: El cuero y las aplicaciones de piel en Torretta, Arzuaga y Lemoniez. Sedas en Ailanto. Tejidos vaporosos y encajes en Oliva y Sardá.
# Las formas: Abrigos coccon en Oliva, volantes en Arzuaga y Oliva. Formas de campana en Amaya Arzuaga. Y trazados rectos en Lemoniez y Torretta.
# La anécdota: El toque turquesa de los labios de Lemoniez. De nuevo los zapatos le han jugado una mala pasada a una modelo, en este caso de Palacio, que ha terminado en el suelo.

Agenda para hoy viernes. Teresa Helbig (10.30), Davidelfin (12), Hannibal Laguna (13.30), Ion Fiz-Juana Martín (15), Ana Locking (16.30), Kina Fernández (18) y Aristrocrazy (19.30).

Información en:     PÁGINA OFICIAL     VOGUE     EL PAÍS     EL MUNDO

Wednesday, February 1, 2012

#MBFWM Sedas y metales en la jornada inaugural

Arriba, detalle en negro de Roberto Verino. Debajo, vestido con cuello de piel
de Duyos, y composición en oro y azul noche de Devota y Lomba

Redonda primera jornada de la que nos costará dejar de llamar Cibeles, a pesar del estupendo patrocinio de Mercedes.
     No esperaba tanta fuerza en Roberto Verino, pero sus modelos han pisado sin miedo la apertura de esta edición, abanderando viejas y oscuras películas de los años 20, entremezcladas con peinados punk y paraguas transparentes. Tejidos clásicos en prendas sastre y un color negro que ya tiene el apellido, Verino. Estimulante comienzo para lo que considero un día brillante.
     La primera colección sin Jesús del Pozo como padre de sus diseños ha creado las formas más femeninas a partir de pliegues y trazados llegados del desierto. La lana se ha vuelto delicada y los tonos ocres, sensuales, en un desfile en el que no se mostraba demasiada piel, lo que es perfecto para el próximo invierno y que ha dejado siluetas deliciosas.
     He percibido una sobriedad inesperada en los desfiles más raciales de la jornada, Vitorio y Luchino, y Francis Montesinos. Ambos me han sorprendido con un aire renovado, más bohemio y chic en los modistos andaluces. En el caso de Montesinos, sin tanto artificio pero con un invierno tremendamente acogedor entre sus prendas de punto y sus gasas empolvadas.
     Duyos no me ha decepcionado. Aunque tampoco ha logrado sorprenderme demasiado, no tengo nada que objetar ni a la languidez sensual de sus vestidos ni a los soberbios tejidos de delicado oro, rosa pálido y tonos sutiles. Si bien no ha sido mi mayor asombro de hoy, continua entre mis favoritos, sin duda.
     Arquitectura de las formas y los colores en su máxima expresión. Ese ha sido para mi el resumen del impecable desfile de Devota y Lomba. He vibrado con sus tejidos metálicos, sus azules intensos y su impecable estructura.
     Cierto desencanto ha sido Elisa Palomino, teatral pero sin llegar a convencerme. Alguno de sus tocados, kimonos y vestidos han superado lo esperado con creces, adentrándose en una colorida flora de terciopelo y plumas. Pero ciertas piezas de su colección han impedido mi rotundo aplauso.

 Los acentos de la primera jornada 
 
#
La energía: Ecléctico Devota y Lomba, que firma con sobresaliente.
# Colores y estampados: El negro de Roberto Verino, el toque rojo de Vitorio y Luchino, los metales de Devota y Lomba, Duyos y Jesus del Pozo, y las flores de Montesinos y Elisa Palomino.
# Los tejidos: Punto alpino en Montesinos y JdP, gasas, sedas y texturas delicadas en Duyos, los sintéticos combinados con el strecht en Devota y Lomba o la lana virgen en JdP.
# Las formas: Vestidos globo con capelinas de Vitorio y Luchino, formas lánguidas en Duyos, minifaldas de trazado firme en DyL y las superposiciones en JdP y Montesinos.
# La anécdota: Un par de zapatos extraviados en la pasarela de Duyos y clausura musical de su desfile con Marilyn Manson y su 'Beautiful people'.

Agenda para hoy jueves. Ailanto (10.30),Andrés Sardá (12), Amaya Arzuaga (13.30), Roberto Torretta (15), Juanjo Oliva (16.30), Ángel Schlesser (18), Miguel Palacio (19.30) y Lemoniez (21).

Información en:     PÁGINA OFICIAL     VOGUE     EL PAÍS     EL MUNDO

Tuesday, January 31, 2012

Bienvenida a la alfombra roja de Cibeles

Pasarela Cibeles 2011: abrigos de Amaya Arzuaga y de Lemoniez


Esta mañana da comienzo la 55 Mercedes Benz Fashion Week Madrid, certamen de referencia de la moda española.

     Es sin duda una cita inaludible con verdaderos pesos pesados del diseño nacional. 44 modistos de relevancia internacional nos deleitarán con sus propuestas para el próximo invierno.
    Una fiesta por todo lo alto con y para la moda.
    Como otros años, permaneceré atenta, emocionada y expectante ante cada una de las creaciones que desfilen por las pasarelas de la anteriormente conocida como Pasarela Cibeles de Madrid.

Agenda para hoy miércoles. Roberto Verino (10.30), Jesús del Pozo (12), Francis Montesinos (13.30), Duyos (15), Devota & Lomba (16.30), Victorio & Luchino (18), Ágata Ruiz de la Prada (19.30) y Elisa Palomino (21).

Información en:     PÁGINA OFICIAL     VOGUE     EL PAÍS    EL MUNDO

Pasarela Cibeles 2011: desfiles de Juana Martín y de María Escoté


Monday, January 9, 2012

Mercedes Benz Fashion Week: Madrid, sobre ruedas

.....
El calendario de Madrid

   Miércoles, 1 de febrero: Roberto Verino (10.30), Jesús del Pozo (12), Francis Montesinos
(13.30), Duyos (15), Devota & Lomba (16.30), Victorio & Lucchino (18), Ágata Ruiz
de la Prada (19.30) y Elisa Palomino (21).
   Jueves, 2 de febrero: Ailanto (10.30), Andrés Sardá (12), Amaya Arzuaga (13.30),
Roberto Torretta (15), Juanjo Oliva (16.30), Ángel Schlesser (18), Miguel Palacio (19.30)
y Lemoniez (21).
   Viernes, 3 de febrero: Teresa Helbig (10.30), Davidelfin (12), Hannibal Laguna (13.30),
Ion Fiz-Juana Martín (15), Ana Locking (16.30), Kina Fernández (18) y Aristocrazy (19.30).
   Sábado, 4 de febrero: Maya Hansen-Martín Lamothe (10.30), Sita Murt (12), TCN (13.30),
Carlos Díez-María Escoté (15), Sara Coleman-María Barros (16.30), Premio L’Oréal (17.45)
Miguel Marinero-Jesús Lorenzo (18).
   Domingo, 5 de febrero: Moisés Nieto-Shen Lin (11), El Colmillo de Morsa-David del Río
(13), Stenerös-Mercedes Castro (15), Ixone Elzo-Leandro Cano (17), Premio L’Oréal (18.45)
y LE & 
River William (19).
   Off: Alberto Puras (10), Alvarno (11), Antonio García (13), Etxeberria (14), Jorge Vázquez
(18), José Matteos (19.55), Juan Vidal (19.56), María Lafuente (20), Nihil Obstat, (20.01), 
Rabaneda (21) y Santiago del Palacio (22).
.....
La marca alemana del automóvil Mercedes Benz se presentará en sociedad en unos días como patrocinador oficial de la pasarela Cibeles, una cita con la moda que a partir de ahora se denominará Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. La capital española se une a otros 15 grandes encuentros internacionales que registran idéntico partenaire, entre ellos la Mercedes-Benz Fashion Week Berlín, que comienza el miércoles de la semana próxima, o la Mercedes-Benz Fashion Week New York, que se abrirá el 9 de febrero. La reputación de los miembros del nuevo 'matrimonio de conveniencia' va asociada al concepto de exclusividad, elegancia y diseño. El valor de la moda y las nuevas tendencias parece haber seducido definitivamente al gigante germano del motor, 125 años vinculado con la innovación y la calidad. El patrocinio de la convocatoria española más famosa abarca otros aspectos: las dos pasarelas paralelas de Madrid cambian sus etiquetas de Sala Cibeles y Sala Neptuno por las de Sala Mercedes Benz y Sala C. Coupé.
     Pero muchos de vosotros estáis esperando a conocer los secretos de la moda otoño-invierno 2012-2013. De momento, me hago eco del calendario de desfiles, que se inicia el miércoles 1 de febrero con Roberto Verino. Por mi parte estaré pendiente de cada una de las sesiones, pero no puedo evitar prestar especial atención a mis "viejos favoritos": Andrés Sardá, quien invita a vestirse con deliciosa lencería que no importará mostrar; la elegante aguja de Ángel Schilesser; Annibal Laguna, que siempre despierta mi interés; Jesús del Pozo, más que nunca este año; la estupenda Kina Fernández; mi consentido Juanjo Oliva, que en cada desfile logra emocionarme; la distinción de Miguel Palacio, y la eterna juventud de Sita Murt.