Showing posts with label 'Papel salmón'. Show all posts
Showing posts with label 'Papel salmón'. Show all posts

Friday, April 27, 2012

H&M, el desembarco sueco

Campaña actual de H&M contra el sida.


Entre las cadenas de moda, el grupo español Inditex es líder en la clasificación mundial por beneficios. El segundo lugar lo ocupa la firma sueca H&M (1.775 millones de euros de ganancias en 2011). Y la multinacional sueca ha elegido el madrileño municipio de Torrejón de Ardoz para centralizar todas sus actividades logísticas en la península Ibérica. A finales de este año trasladará toda la distribución para España y Portugal a una nave de 36.000 metros cuadrados del polígono de Casablanca, un espacio de millón y medio de metros cuadrados inaugurado a finales de 2011, a diez minutos del aeropuerto de Madrid-Barajas.
     H&M cuenta actualmente con 135 tiendas en España, de las cuales cinco operan bajo su otra marca comercial, COS, de alta gama. La firma, en expansión, acaba de abrir un nuevo establecimiento en el centro comercial Gran Plaza 2 de Majadahonda, también en Madrid. Y en breve estrenará otro en el alicantino municipio de Ondara.
     El grupo sueco entró en España hace doce años. Cuenta con 2.300 establecimientos repartidos en 44 países de Europa, Norteamérica, Oriente Próximo, África y Asia. Emplea a 76.000 personas en todo el mundo. Especializado en ropa, complementos y cosmética, cuenta con diferentes secciones: H&M Ladies, para mujer; H&M Man, para hombre; H&M Kids, para niños, y Divided, para jóvenes. Su equipo, de un centenar de diseñadores, trabaja en la central de Estocolmo (Suecia).

Colección de verano de H&M España.


  Quizás también te interese:
  Marni, para H&M
  


Friday, March 23, 2012

Zara estrena modelo en Nueva York

La fecha, el 14 de marzo. El lugar, la Quinta Avenida de Nueva York. El objetivo, renovarse o morir. El imperio Zara ha estrenado por todo lo alto modelo de negocio en uno de los puntos comerciales más exclusivos del planeta. De modo paulatino adaptará las más de 1.600 tiendas de Zara y más de 200 de Zara  Kids con que cuenta en todo el mundo. ¿Las claves? Las resumo en este decálogo:
 1  Zara Nueva York: su gran tienda se ubica en el edificio Tishman, en el 666 de la emblemática arteria comercial neoyorkina, en la confluencia con la Calle 52. Cinco escaparates y una fachada de más de 23 metros. 3.000 metros cuadrados de superficie.
 2  El edificio: la compañía de Amancio Ortega lo adquirió en 2011 por 324 millones de dólares (unos 250 millones de euros).
 3  Los vecinos: en su misma manzana, con escaparate a la Quinta Avenida, hay también tiendas de Hollister (segunda marca de Abercrombie & Fitch), Swatch y la japonesa Uniqlo. Justo enfente está la boutique de Salvatore Ferragamo.

 4  La nueva imagen: cuatro principios envuelven el cambio, según la empresa, que son belleza, claridad, funcionalidad y sostenibilidad.
 5  El concepto: nuevo esquema arquitectónico y de diseño interior con el que la marca pretende "reforzar el protagonismo de la moda". Modelo de tienda minimalista muy luminosa con maniquíes blancos, espacios separados por biombos translúcidos y predominio del blanco.
 6  La distribución: en cada una de sus tres plantas, la tienda se ordena en torno a dos largos ejes, pasillos o pasarelas que conducen a espacios individualizados o cubos en cada lateral, en los que se muestran las colecciones de forma individualizada. La fórmula la ensayó Zara en su comercio de Marineda City de La Coruña (España).
 7  Tecnología de compra: la tienda completa su decoración con grandes pantallas de televisión gigante que dan el toque tecnológico. Se impone el pago por móvil o por tarjeta sin contacto que, sin evitar tener que pasar por caja, facilita a los clientes el pago por radiofrecuencia al acercar el móvil o la tarjeta a las terminales de pago habilitadas con la tecnología NFC (near field conmmunication).
 8  Sostenibilidad: Zara incorpora elementos que permiten un gasto del 30% menos de energía.
 9  En USA: el grupo inició su actividad comercial en este país en 1989, con una tienda en Nueva York. Junto a París y Oporto fue una de sus primeras localizaciones. La nueva tienda será la octava en Nueva York, donde la cadena de moda cuenta con establecimientos en la Quinta Avenida, el Soho o Broadway. Zara posee 47 tiendas en Estados Unidos y la marca se ha instalado en más de 30 ciudades del país.
 10  En el mundo: Inditex está presente en más de 80 mercados, con 5.500 tiendas en sus ocho formatos comerciales (Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe).

Os dejo con el vídeo sobre Nueva York realizado para la ocasión por Luis Úrculo por encargo de Zara.

Friday, February 24, 2012

La alfombra roja del lujo

Audrey Hepburn, en la joyería Tiffany, en una escena de la película
 'Desayuno con diamantes'.
El negocio del lujo creció el 10% durante el año pasado hasta alcanzar un volumen de 191.000 millones de euros. En España, las ventas en este sector suponen unos 5.000 millones de euros y el 20% de las unidades familiares epañolas consumen lujo.
     Según un informe de Bain & Co y la Fundación Altagamma, este crecimiento se debe a "una nueva fase en el consumo local en mercados maduros", al crecimiento de las ventas en China y al comportamiento del mercado japonés, que ha vuelto a cifras positivas.
     En 2011, el desarrollo del negocio del lujo está liderado por las joyas y los relojes (que elevan sus ventas el 18%), los accesorios (con un alza del 13%) y la moda (que incrementa su negocio cerca del 10%).
     El periódico económico Cinco Días informa de que la firma italiana de moda Roberto Cavalli va a instalarse en el número 25 de la madrileña calle de Ortega y Gasset, en la llamada 'milla del lujo', para ser vecina de sus compatriotas Versace y Giorgio Armani. La enseña italiana cuenta ya con una tienda en Valencia y, a través de su marca Just Cavalli, en la Diagonal de Barcelona. El aeropuerto de Madrid-Barajas es otro objetivo de las casas de lujo.

 Los reyes del lujo 
Maison Etoile. Nueva tienda de Louis Vuitton en la Piazza San Lorezo in Lucina de Roma. Su sede comercial
ha sido construida en un edificio que albergaba el cine más antiguo y emblemático de la ciudad, el Etoile.
¿Quienes marcan tendencia en la industria del lujo?
     LVMH Moët Hennesy-Louis Vuitton es la marca de lujo más valiosa del mundo. Tiene divisiones de negocio en vinos y bebidas, moda, perfumes y cosméticos, relojes y joyería (Louis Vuitton, Christian Dior o Moët Chandon), aunque la alta costura es la principal seña de identidad. El año pasado incrementó su cifra de negocio el 16%, hasta los 23.659 millones de euros, con un beneficio superior a los 5.000.
     PPR (Pinault-Printemps-Redoute), propiedad de otro magnate francés, François Pinault, engloba a firmas como Gucci, YSL, Bottega Veneta (próxima a desembarcar en Barcelona), Puma o los populares centros Fnac, ahora en venta. Bajo el paraguas del Grupo Gucci exhibe un portafolio de marcas de moda que incluye a Balenciaga o Alexander McQueen. Según la prensa, maneja posibles compras de Ralp Lauren, Levi Strauss, Abercrombie & Fitch, Tommy Hilfiger y Lacoste. Ha tenido un crecimiento en sus ingresos del 11% (del 23,7% en su división de lujo).
     Pero en la segunda posición mundial a PPR le supera el grupo Richemont, propiedad de la familia sudafricana Rupert. Reúne marcas de lujo como Cartier, Alfred Dunhill, Van Cleef & Arpels o Piaget, entre otras. Hermes es otra firma francesa con tradición de lujo y casi una cuarta parte de la compañía es propiedad de la líder mundial LVMH.

 El ranking mundial 
Bolsos de Hermès y campaña de Chanel.
Os dejo con un repaso a los Óscar del lujo mundial. La World Luxury Association hizo pública recientemente su lista de las cien mejores marcas de lujo:
  10 mejores marcas de moda del mundo: Hermès, Chanel, Louis Vuitton, Christian Dior, Ferragamo, Versace, Prada, Fendi, Giorgio Armani y Ermenegildo Zegna.
  10 mejores empresas de cosmética del mundo: Chanel, Christian Dior, Guerlain, Givenchy, Helena Rubinstein, Sisley, La Prairie, La Mer, Lacôme y Biotherm.
  10 mejores joyeros del mundo: Cartier, Van Cleff & Arpels, Boucheron, Harry Winston, Chaumet, Kloybateri, Bvlgari, Montblanc, Tiffany&Co y Mikimoto.
  10 mejores relojeros del mundo: Patek Philippe, Vacheron Constantin, Piaget, Jaeger-Le Coultre, Audemars Piquet, Blancpain, Rolex, Breguet, CBI y Franck Muller.
     La World Luxury completa su lista con el top ten de aviones, yates, coches, licores, resorts y marcas innovadoras.

Saturday, January 28, 2012

¿Se puede vivir de la moda en España?

Ana Locking, diseñadora de moda
 Ana Locking,  diseñadora, a la revista Vanity Fair: "¿Se puede vivir de la moda en España? Si trabajas mucho y tienes la suerte de que Lady Gaga elija uno de tus vestidos para lucirlo ante los flashes, como le sucedió a Maya Hansen, probablemente sí, y bastante bien. Si eres diseñador español y tienes que sobrevivir, tendrás que dibujar y diseñar durante muchos años, convertirte en comercial, vendedor, comprador de telas y empresario, dejarte ver en los saraos... Y, sobre todo, tener fe ciega en que lo que haces es lo que deseas hacer".

 Negocio online.  La coyuntura de crisis económica en la que se desenvuelven pequeñas y medianas empresas y emprendedores ha obligado a agudizar el ingenio en materias como el marketing y la comunicación con el objetivo de abaratar costes. El 51% de las empresas españolas utiliza las redes sociales, por encima de paises más avanzados digitalmente como Holanda o Reino Unido. Este asunto y las tiendas online se abordarán en el Salón Miempresa, el 14 y 15 de febrero en el Palacio de Congresos de Madrid.

 Zara-Inditex  ocupa el puesto 49 y es la tercera firma española entre los 50 principales minoristas mundiales, según la clasificación mundial del informe Global powers retailing, elaborado por Deloitte y la revista Stores. El grupo de Amancio Ortega es uno de los gigantes mundiales que más ha crecido en ventas en los últimos cinco años. La cadena de supermercados Mercadona y grandes almacenes y tiendas de El Corte Inglés, ocupan los lugares 42 y 47. Día y Eroski figuran en la posición 70 y 98.

 Moda flamenca:  24 desfiles profesionales y 1.200 vestidos son protagonistas del Salón Internacional de Moda Flamenca Simof 2012 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, coincidiendo con la Fashion Week Madrid. En esta ocasión han sido invitados diez diseñadores noveles. Entre los diseñadores y firmas figuran Pilar Vera, Vicky Martín Berrocal, Aurora Gaviño, Ángeles Verano, Encarna Solá, Juana Martín, Hermanas Serrano y Nuevo Montecarlo.

Desfile flamenco, en Sevilla

Friday, January 13, 2012

Amancio Ortega se compra un Picasso

Un primer apunte en clave económica, que tampoco va   a faltar en este blog. Amancio Ortega, dueño de Zara, presidente de Inditex y séptima fortuna del mundo   según la última relación de la revista Forbes, se   adelantó a las rebajas de invierno y terminó el año 2011 con la compra de uno de los edificios más emblemáticos de Madrid, la Torre Picasso, un apuesto rascacielos de 157 metros de altura, 47 plantas y 71.700 metros cuadrados de oficinas en pleno Paseo de la Castellana. La empresa vendedora, que se embolsará por la operación 400 millones de euros, ha sido Fomento de Construcciones y Contratas, cuya máxima accionista     es Esther Koplowitz.
     El grupo de Moda Inditex agrupa a marcas tan conocidas por todos como Bershka, Massimo Dutti, Oysho, Pull&Bear, Stradivarius, Uterqüe y Zara o Zara Home, acoge a más de 106.000 trabajadores (temporalmente yo fui una de sus empleadas) y hace tres meses disponía en sus balances de 5.402 tiendas, con una presencia comercial en 78 países y Australia y Sudáfrica como algunas de sus últimas conquistas. En China, por ejemplo, cuenta con 250 puntos de venta en 42 ciudades.
     Todas las cadenas de Inditex han establecido el comercio electrónico. El servicio de compra online funciona en los países europeos de Alemania, Austria, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Mónaco, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, Además, cuenta con otros importantes mercados virtuales recién abiertos, como Estados Unidos o Japón. El mundo de la moda y sus tendencias sería muy diferente sin Zara. Bien por Amancio.

Torre Picasso, en Madrid, Amancio Ortega y Esther Koplowitz, artífices de una gran compraventa.